El Escenario
Ecuador es pequeño en tamaño pero rico en diversidad geográfica. El país abarca imponentes nevados Andinos, exuberantes tierras bajas costeras, la selva Amazónica y las Islas Galápagos. La presencia de volcanes activos e inactivos de variado tamaño ha hecho que la Sierra Ecuatoriana merezca el título de “La Avenida de los Volcanes”.
Chimborazo, con una elevación de 6.310 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta del Ecuador y el punto más cercano de la tierra al sol debido a su proximidad a la línea ecuatorial. Su cumbre está cubierta de nevados glaciales.
El paisaje es hermoso, pero áspero. Fuertes vientos barren a menudo la montaña, la cual es propensa al mal tiempo y a las avalanchas. Las tormentas y la niebla pueden descender rápidamente. La hierba de la montaña cubre gran parte de las laderas más bajas. Vicuñas, llamas y alpacas prosperan en este entorno y tanto enormes cóndores como diminutos colibríes llaman al Chimborazo su casa.
Las comunidades indígenas de la zona del Chimborazo son increíblemente hermosas y ricas en tradiciones culturales. También son parte de la población más pobre de Ecuador, con pocas nuevas oportunidades de empleo. Muchas de estas comunidades continúan viviendo de la tierra y criando animales. En las comunidades más cercanas a la montaña, hay una tradición de recolección de hielo de los glaciares del Chimborazo. El hielo es transportado a Riobamba, la ciudad más cercana, para venderlo en los mercados. Riobamba, ubicado en un exuberante valle formado por montañas de los alrededores, fue una de las primeras ciudades coloniales construidas en Ecuador y atrae a vendedores de los alrededores a sus mercados.