La Historia
Dos veces a la semana por más de medio siglo, Baltazar Ushca ha subido por las laderas del Chimborazo, la montaña más alta en Ecuador, para cosechar el hielo de los glaciares naturales que cubren las mayores altitudes de este volcán inactivo. En el pasado, cerca de cuarenta hieleros hacían el viaje a la montaña para extraer el hielo; ahora, sin embargo, Baltazar trabaja solo. Incluso sus hermanos, Gregorio y Juan, ambos criados como hieleros, se han retirado de la montaña para encontrar un trabajo más estable.
El Último Hielero cuenta una historia del cambio cultural y estilo de la vida indígena a través de la perspectiva de tres hermanos, quienes han tratado con el cambio de diferentes maneras. Busqué retratar a los personajes como las personas dignas que son y mostrar la muy humana historia de sus circunstancias – hacer una película que presente a la comunidad indígena de manera positiva tanto para el público como para la propia comunidad.
Conocí a Baltazar por mi buen amigo Rodrigo Donoso (quien después produciría la película). Como guía turístico y nativo de la zona, Rodrigo ha conocido a Baltazar y su familia por más de 20 años. Fui inmediatamente cautivado e impresionado por Baltazar. Era difícil creer que un hombre de 67 años y no más alto de 1.5 metros suba una montaña solo, bajo lluvia, nieve y sol, solo por el hielo. Cuando conocí a los hermanos de Baltazar y conversé con su familia, encontré una profundidad en la historia que sentí podría resonar más allá de esta pequeña comunidad.